Periodo Dual
I.
Periodo:
Desde el martes 19 de junio al 3 de julio
II.
Lugar
dual: Hogar María Reina Longaví
III.
Bitácora
de actividades
v Mujeres y Hombres
-
Alimentación
asistida (Postrados)
-
Confección
de camas
-
Aseo
en la unidad
-
Ayudar
a bañar
-
Cambio
de paños
-
Rasurado
de rostro
-
Ayudar
a los adultos mayores con sus necesidades de eliminación
-
Ordenar
pijamas y hules
-
Ayudar
a repartir los medicamentos (tanto en la hora de la mañana como en la de la
tarde).
-
Ayudar
a la de ambulación del adulto mayor
-
Acompañamiento
en la rehabilitación del adulto mayor.
-
Actividades
recreativas (llevar a los adultos mayores a la capilla, pintarle las uñas a las
abuelitas, maquillarlas y peinarlas).
-
Realizar
disertaciones
IV.
Aprendizaje
significativo:
v Siento que cuando uno a medida que va
creciendo en la vida va pasando por muchos procesos, entre ellos madurar.
Aprendemos
que la paciencia, la discreción y la tolerancia son algo fundamental sobre todo
en lo que estoy estudiando, y más aún siempre saber escuchar.
V. Aspectos positivos y negativos del dual:
v Positivos: Es que he tenido la disponibilidad
para estar hay todos los días con ganas de efectuar las cosas que a uno le
encomiendan realizar y por supuesto colaborar en lo que sea necesario sin
esperar que a uno la estén mandando a cada instante, si uno ve que hay cosas
por hacer, aparte de eso me he sentido muy cómoda con las personas que me ha
tocado trabajar, tanto del hogar como de mis compañeros.
v Negativo: Lo negativo para mi estos días ha
sido es que siento que tengo muchas cosas más por aportar y me gustaría que en
algún momento se me diera la oportunidad para poder realizarlas, obviamente me
falta por aprender muchas más cosas, pero estoy con ganas y entusiasmo por
descubrir y aprender los desafíos que se me vienen por delante.
VI. Comentarios:
v Lo importante es que están las ganas
de levantarse todos los días y salir con entusiasmo ya sea tanto a mis clases
como a los duales, esperando que este nuevo día que comienza sea positivo y
lleno de nuevas cosas que aprender y de algo que aportar.
La madurez emocional es un estado de sabiduría, estabilidad y desapego.
ResponderEliminarEl arte y la habilidad de la observación desapegada nos permiten aprender
importantes lecciones acerca de nosotros mismos y acerca de las
relaciones interpersonales, lecciones que son esenciales para progresar en
la vida, social y profesionalmente, así como psicológica y emocionalmente.
Nota 7,0